• Inicio
  • Nosotros
  • Licenciaturas
  • Acuerdo 286
  • Contacto
  • Más
    • Inicio
    • Nosotros
    • Licenciaturas
    • Acuerdo 286
    • Contacto
  • Iniciar sesión
  • Crear cuenta

  • Mi cuenta
  • Iniciaste sesión como:

  • filler@godaddy.com


  • Mi cuenta
  • Cerrar sesión

Iniciaste sesión como:

filler@godaddy.com

  • Inicio
  • Nosotros
  • Licenciaturas
  • Acuerdo 286
  • Contacto

Cuenta


  • Mi cuenta
  • Cerrar sesión


  • Iniciar sesión
  • Mi cuenta

Acuerdo 286 - Titulación por experiencia laboral, requisitos

La Secretaría de Educación Pública emitió el Acuerdo 286 en el año 2000 como una opción de titulación para enfrentar el rezago educativo. El Acuerdo permite obtener un título a nivel licenciatura o ingeniería a través de la Experiencia Profesional.


Diseñado para personas que:


  1. Acreditaron el 100% de créditos universitarios.
  2. Comenzaron estudios de Licenciatura pero no terminaron.
  3. Adquirieron conocimientos a través de la práctica laboral, pero no estudiaron formalmente.

 

El proceso, se deberá presentar un examen escrito que evalúa la parte teórica sobre la carrera que se desea acreditar y posteriormente un examen oral o práctico en donde mediante una tesina, el aspirante explicará la experiencia laboral con la que cuenta, así como se enfocará en un proyecto realizado durante su vida laboral que será presentado ante sinodales. Ambos exámenes deben ser aplicados por evaluadoras autorizadas por la SEP.


Entre los requisitos más importantes se encuentran:

  • Contar con Certificado de Bachillerato 
  • Ser de nacionalidad mexicana
  • Al menos 5 años de experiencia profesional relacionada a la carrera que se desea acreditar.


Para carreras como Contaduría, Derecho, Ing. Computacional e Ing. Industrial, al  ser carreras reguladas se pide contar con al menos 50% de créditos universitarios, de lo contrario, el aspirante deberá entrar a una valoración de perfil donde deberá demostrar que es un candidato viable a este método de titulación. 

Obtén más información

Preguntas frecuentes

Acuerdo 286

¿Quién emite el título profesional?

El título lo emite la Secretaría de Educación Pública.

¿Quién realiza las evaluaciones?

La Secretaría de Educación Pública acredita instituciones evaluadoras quienes realizan el proceso de evaluación de perfil, aplicación de exámenes y gestión de documentación. 

¿Es necesario una capacitación?

No. Para poder aplicar las evaluaciones necesarias, no es obligatorio tomar ningún tipo de capacitación, sin embargo, recomendamos la misma, ya que el porcentaje de éxito sin una previa preparación es bajo.

¿Cómo sé que este proceso es legal?

Puedes dirigirte a la página oficial de la Secretaría de Educación Pública donde podrás encontrar información detallada del proceso, esto incluye: listado de carreras disponibles, listado de centros evaluadores y la oferta académica de cada uno, así como detalles del proceso. Considera que los lineamientos son los mismos para todos, sin embargo, cada centro evaluador cuenta con proceso internos que podrán variar.

¿Es una opción de egreso de mi universidad?

No. El acuerdo 286 puede ser utilizado por personas que han completado el 100% créditos universitarios, sin embargo, el documento no será emitido por la casa educativa donde realizaron sus estudios, sino bajo el Acuerdo 286.

¿Hay revalidación de materias?

No es aplicable dado la naturaleza del proceso.

¿Cuáles son los requisitos?

El acuerdo 286 establece una serie de requisitos para la acreditación de nivel Superior a través de la experiencia laboral. Los requisitos principales son:

  1. Contar con certificado de Bachillerato.
  2. Contar con al menos 5 años de experiencia laboral.
  3. Ser mexicano.

Copyright © 2025 Titúlate México - Todos los derechos reservados.

Con tecnología de

  • Nosotros
  • Administración
  • Contaduría
  • Aviso de Privacidad